Las cartas invitación y/o comunicados que actualmente emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) constituyen comunicaciones relevantes que deben ser atendidas con oportunidad, a fin de evitar posibles consecuencias fiscales.

Si bien no son actos vinculantes, estas comunicaciones funcionan como advertencias previas al ejercicio de las facultades de comprobación (como auditorías) o a la imposición de sanciones por parte de la autoridad fiscal. Se sabe que el SAT utiliza actualmente herramientas de inteligencia artificial, algoritmos y cruces de información derivados del análisis de obligaciones fiscales, movimientos bancarios, facturación electrónica y otros registros.

Cuando existen discrepancias entre la información detectada por la autoridad y la declarada por el contribuyente, no atender estas comunicaciones puede derivar en requerimientos formales y, de confirmarse irregularidades, en la determinación de créditos fiscales u otras omisiones.

Por otro lado, los requerimientos formales sí son vinculantes, por lo que obligan al contribuyente a responder conforme a lo establecido en el Código Fiscal de la Federación y demás leyes tributarias aplicables. Su incumplimiento puede generar auditorías, multas, bloqueo o cancelación de sellos digitales, inmovilización de cuentas bancarias, entre otras consecuencias.

Ante la recepción de una carta invitación o comunicados, es recomendable realizar un análisis legal y/o contable para evaluar las observaciones formuladas por la autoridad. Aun cuando estas comunicaciones no constituyen actos definitivos, pueden ser una oportunidad para detectar y corregir errores contables o fiscales.

En caso de que las observaciones del SAT no correspondan a una irregularidad real, el contribuyente puede presentar una aclaración a través del portal del SAT, a fin de evitar el inicio de una facultad de comprobación. Por el contrario, si se identifica alguna omisión o error, es conveniente presentar la declaración complementaria correspondiente para regularizar la situación fiscal.

En GTA podemos apoyarle atendiendo adecuadamente cartas invitación, requerimientos y auditorias fiscales; así como en realizar los estudios respectivos para prevenir contingencias.